APEC Perú 2024: Pucallpa es sede de reuniones para impulsar a las mipymes
Representantes de las economías del Foro Asia Pacífico intercambian experiencias

La ciudad de Pucallpa reúne a los representantes de las economías del APEC para intercambiar experiencias sobre el apoyo a las mipymes.ANDINA/Difusión
Pucallpa es la ciudad peruana que es sede de la “Semana de PYMEs” del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacifico (APEC) que se realiza del 9 al 13 de setiembre, con el evento principal de la 30° Reunión Ministerial de Pequeña y Mediana Empresa de APEC.

Publicado: 10/9/2024
Este lunes 9 de septiembre se inició en Pucallpa la “Semana de PYMEs de APEC” con la realización del taller sobre políticas de desarrollo sostenible y nuevas tecnologías: construyendo un ecosistema colaborativo para economías resilientes a través de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
Este taller, organizado por el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), se dio en el marco del Grupo de Trabajo de Pequeña y Mediana Empresa de APEC. Asimismo, los delegados participaron en una visita técnica al Centro de Innovación Productiva y Transferencia de Tecnología–CITEforestal Pucallpa.
El citado taller tuvo por finalidad fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas sobre la importancia de promover, entre las micro, pequeñas y medianas empresas, la sostenibilidad a través de la implementación de la innovación y la tecnología, en el marco de la economía circular.
De esta manera, se espera que los participantes establezcan relaciones de cooperación que permitan el desarrollo de proyectos que coadyuven al crecimiento de las MIPYMEs, bajo un enfoque de sostenibilidad e innovación. .
Por otro lado, la visita técnica al CITEforestal Pucallpa permitió a los delegados explorar el proceso productivo de la cadena de valor de la madera y descubrir los servicios de transferencia tecnológica e innovación que se ofrecen a las MIPYME, a través de las iniciativas del Ministerio de la Producción.

En la región APEC, las MIPYMEs son cruciales para el crecimiento económico, representando aproximadamente más del 97 % de todos los negocios, logrando emplear a más de la mitad de la fuerza laboral en las 21 economías miembro de APEC.
Hasta el viernes 13 de septiembre se llevarán a cabo diferentes actividades de cooperación, culturales, académicas, entre otros, que contarán con la participación de funcionarios públicos, del sector privado y académico de la región APEC, con miras a fortalecer las capacidades de las MIPYMEs.
En ese contexto se destaca la 30° Reunión Ministerial de PYMEs de APEC, la cual será conducida por el Ministerio de la Producción, y en la cual se abordarán temas importantes para el desarrollo de las MIPYMEs, tales como la transición a la economía formal, el acceso a las cadenas globales de valor, el empleo de la digitalización e instrumentos innovadores en sus operaciones, entre otros.
Pucallpa se convierte así en el foco de atención de la región y una oportunidad estratégica, destacando su ubicación y la abundancia en recursos naturales que posee, al ser la sede de los eventos de APEC.
Más en Andina:
Es necesario conformar una comisión investigadora que encuentre los culpables que han llevado a esta grave situación a Petroperú, señaló hoy el expresidente de Perupetro, Aurelio Ochoa. https://t.co/lGQZB0IjOc pic.twitter.com/zcEmrgPhaE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 10, 2024
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 10/9/2024
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Universidades tendrán clases virtuales ante paro anunciado para el 14 de mayo
-
Mildred Camacho, ahijada del papa León XIV: "Siempre he sentido admiración por su labor"
-
Casma: complejo arqueológico Las Aldas muestra las primeras evidencias de su rico pasado
-
Senamhi: temperaturas y radiación ultravioleta se incrementan en zonas andinas
-
Beca 18: el 93 % de egresados son la primera generación en acceder a la educación superior
-
Junín refuerza vigilancia epidemiológica y vacunación tras caso importado de sarampión
-
MEF impulsará normas que asegurarán competitividad de zonas económicas especiales
-
¡Cuidado! Oleajes ligeros a fuertes ocurrirán en todo litoral desde mañana hasta el sábado
-
Lambayeque se alista a destacar su historia, cultura y gastronomía en la “ruta del papa"